martes, 22 de diciembre de 2015
Nunca es tarde
miércoles, 9 de diciembre de 2015
Necesitas un plan
Necesitas un plan. Y como diría el meme de Julio Iglesias, "y lo sabes". Da pereza, "quita tiempo", es "una pesadez", pero lo necesitas. Porque como dice la frase que destaco hoy, "cualquier objetivo si carece de un plan sólo es un deseo".
Desear está bien. A mí me encanta tener objetos de deseo. Dejarme seducir. O luchar por ser yo la seductora que se lleva el gato al agua (de eso va todo esto, sea cuál sea tu deseo). Pero francamente, si te quedas sólo en la fase de deseo y no tomas algunas decisiones sobre hacia dónde te vas a dirigir para conseguir tu meta, cómo vas a hacerlo, con qué recursos (qué tiempo, qué energía, qué dinero incluso) es posible que se te quede en amor platónico. Luego no quiero lamentaciones en plan "es que todo me pasa a mí", "es que a mí nunca me toca nada", "es que, es que, es que...". Es que, si no compras lotería, no pierdes (dinero), pero tampoco ganas... Es un ejemplo extremo, ya sabemos que la lotería le toca a poca gente y que además por lo que dice la estadística no es la panacea porque a los 10 años de media la gran parte de los multimillonarios de bote se han arruinado. Pero eso es harina de otro costal, ¿qué hacemos con nuestros deseos, con las metas, una vez lo hemos conseguido?
La cuestión es que en mi experiencia laboral (también en la personal, pero vamos a centrarnos en la laboral) es difícil que consigas tus objetivos si no te fijas un plan. Más que nada porque corres el riesgo de ir como pollo sin cabeza por el mundo. Y puede que aciertes, de chiripa, por intuición. Pero lo más probable es que metas la pata, que no consigas todo lo que hubieras podido, que lo consigas pero con errores y esfuerzos superfluos que podrías haber evitado o que te quedes por el camino sin saber muy bien cómo has llegado al punto en que estás ni porqué.
- Es como decir que quieres ser médico pero no hacer nada por entrar en la facultad de medicina, estudiar y sacarte la carrera.
- Como decir que quieres ser campeón del halterofilia y seguir en tu sofá sin mover un músculo.
- Como pretender vender con el contenido de tus redes sociales pero compartir sólo gatitos monos que nada tienen que ver con tu producto o servicio.
- Como querer salir con aquella chica y quedarte tímidamente en la barra sin acercarte siquiera mientras ves como se va de la discoteca.
- Como... Seguro que se te ocurren miles de ejemplos...
Así que, sí, necesitas una estrategia. Y lo sabes.
Y no, no debería darte pereza, porque te va a ahorrar tiempo y disgustos.
Y no, no es una pesadez hacerla. A mí me divierte, incluso. Me encanta imaginar lo que puedo llegar a ser, dónde estoy ahora y cómo llegar al punto al que quiero llegar. Me encanta ponerlo en práctica. E ir corrigiendo los errores que inevitablemente, si me fijo, voy a encontrar en la teoría que hice sólo con la cabeza y la imaginación. Porque es difícil que podamos prever qué sucederá con el entorno, el contexto, la reacción de la gente. Lo tenemos que intuir y hasta intentar plasmar, pero luego siempre nos sorprenden.
Es emocionante introducir modificaciones pero seguir con el plan. Y es emocionante conseguirlo. Incluso no conseguirlo pero haber llegado a un punto al que no estabas, quizá con nuevos deseos, metas, objetivos. Porque la vida cambia. No todo se puede planear. No todo sale como lo imaginaste. Y eso es la vida, es hermosa así. Pero no caigas en el error de pensar que tener un plan es aburrido. Es como una manera de vivir las cosas dos veces. Con la imaginación. Y luego la real.
Algunas citas más de regalo:
- “Tu naciste siendo un ganador, pero para ganar debes planear ganar, estar preparado para ganar y esperar ganar”. Zig Ziglar.
- “Un buen plan es como un mapa: muestra el destino final y generalmente la mejor manera de llegar a él.” H. Stanley.
- “Una meta sin un plan es simplemente un deseo.” Larry Elder.
- “Planificar no significa saber qué decisión voy a tomar mañana, sino qué decisión debo tomar hoy para conseguir lo que quiero mañana”. Peter Drucker
Así que... ¿Cuándo dices que vas a hacer tu próximo plan?
PD: Quizá te interese "Si el contenido es el rey, la reina es la estrategia" ;)
viernes, 4 de diciembre de 2015
El trabajo y el equilibrio
miércoles, 11 de noviembre de 2015
5 verdades que nadie te ha dicho para tu estrategia social media
![]() |
Algunos de los asistentes al curso sobre cómo hacer una estrategia social media Empenta Consulting - Foto de Celia Ramón |
martes, 3 de noviembre de 2015
Social Media paso a paso (1): introducción
![]() |
Infografía de www.enredoos.com |
- Si no estás, no te encuentran. O lo que es lo mismo, no existes. ¿Recuerdas cuando empezaron a surgir las webs y te parecía que era ciencia ficción para grandes corporaciones? ¿Verdad que es impensable lanzar un negocio hoy en día sin una web, aunque sea minimalista? Pues con las redes sociales está sucediendo igual. Ya vas tarde.
- Si no estás... Opinan (bien, mal o regular) de ti igualmente. Tanto por tanto, mejor poder dar la cara, respuestas y soluciones. En el camino seguro que aprendes algo.
- Además, vas tarde. Porque tú no estás pero tu competencia sí... Luego te costará estar en cabeza.
- Pero... No tiene ningún sentido estar por estar. Para estar hecho un adefesio, no atender a nadie, desaparecer durante días con un perfil silencioso y aparecer después para decir cosas sin sentido, mejor no estés.
lunes, 19 de octubre de 2015
Cada día es especial: contra el cáncer, #hayqueserPOSITIVO
El cáncer me enseñó a parar de guardar cosas para una ocasión especial. Cada día es especial. No tienes que tener cáncer para vivir una vida al máximo. ¿Mi filosofía post-cancer? No hay perdida de tiempo. No hay ropa fea. No hay películas aburridas.-Regina Brett.
jueves, 15 de octubre de 2015
¿Vas demasiado rápido? #BeSlowMyFriend
viernes, 18 de septiembre de 2015
Aquí y ahora: nueva atención al cliente 2.0
miércoles, 16 de septiembre de 2015
Actívate con Google: formación y trabajo
Para 2015, Google Actívate ofrece un programa mucho más completo:
Curso presencial especializado de marketing digital, de tres semanas, dirigido a aquellos alumnos que tengan el certificado del curso básico presencial en esta materia. Continúa también el curso básico presencial de marketing digital, de una semana de duración. Ambos cursos está certificados por IAB Spain.
Se añaden dos MOOCS nuevos en:
Productividad personal, desarrollado en colaboración con la Fundación Santa María la Real y que ofrece herramientas y procesos para lograr ser más productivo a la hora de buscar trabajo o desarrollar un proyecto
Desarrollo web, en colaboración con el Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante, una introducción al diseño de páginas web y HTML5
Estos se suman a los MOOCs ya existentes: Marketing digital (con IAB Spain) Analítica web, Comercio electrónico, Cloud computing (en colaboración don Red.es y EOI), Desarrollo de Aplicaciones móviles (en colaboración con a Universidad Complutense de Madrid) y Emprendimiento (con el IEI de la Universidad de Alicante)
El registro a los cursos presenciales y a los MOOCs se realiza a través de la página de Actívate.
Yo me he apuntado: y tú?
viernes, 4 de septiembre de 2015
No eres imprescindible, o el poder de la desconexión (de Internet)
Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas. Mario Benedetti.
![]() |
Imagen de la web desmotivaciones.es |
No, no pasa nada. No se acaba el mundo. No eres imprescindible (lo siento). Puede que te echen de menos, pero no eres imprescindible (sí, es duro darse cuenta, pero también es muy liberador y te da una cura de humildad). Todo sigue girando. Los mensajes llegan, se contestan (o esperan), los fans no huyen despavoridos porque detrás de la pantalla no estés TÚ, siguen las tragedias, la alegrías.... Todo sigue...
viernes, 17 de julio de 2015
Community manager al habla
miércoles, 15 de julio de 2015
Cuánto cobra un influencer: en @TUBYSCU
viernes, 10 de julio de 2015
Por ti, por mí, por ellos: #concilia13f #mamiconcilia
viernes, 19 de junio de 2015
Vale, el marketing emocional y Estrella Damm
El marketing emocional vende. Es el futuro. Qué digo, el PRESENTE, en mayúsculas, como querer que todo sea VIRAL (que por definición no es posible porque no nos daría la vida con tanto viralizar, ya casi no nos da). Quizá llegue un punto que estemos saturados de historias, publicidad que nos toca la fibra, campañas que nos hacen sonreír, llorar, comentar, compartir o todo a la vez. Pero todavía no estamos saturados. Y Estella Damm lo sabe. Juega bien su baza. Año tras año nos tiene pendientes de su Mediterraneamente, de la música escogida, de la localización, del director, de la historia...
El Marketing Emocional ha surgido recientemente como aquel campo del conocimiento orientado a movilizar en las personas sus sentimientos, valores y emociones, teniendo como finalidad la creación actitudes y acciones favorables hacia un determinado producto. (...) Recientemente se ha afirmado que casi el 99 por ciento de las ocasiones, compramos un producto a consecuencia de un impulso, sentimiento o emoción que tan solo se ha razonado en parte.
Qué puedo decir. Sale mi isla. El corto lo firma Amenábar. A mí me han tenido el corazón robado desde antes de ver la historia completa. Me encanta. La luz de la isla, la fotografía, el juego con la palabra "vale", esa historia sobre la importancia de la comunicación en todas sus facetas... La puesta de sol, Dalt Vila, el puerto, la caseta de pescadores, la playa, y las estrellas!

http://youtu.be/yd5NuHrb_Ys
Bravo. Un año más lo han conseguido. Más de 31.000 visualizaciones en poco más de un día, muchos likes, posts en todas partes, tuits llenos de #vale y de #mediterraneamente... Colaborar en el lanzamiento y la difusión de una campaña publicitaria que se vuelve acontecimiento debe ser un gustazo. Felicidades al equipo de comunicación. Así se hace.
miércoles, 10 de junio de 2015
Un par de dos: Con la conciliación hemos topado

"Un año después del lanzamiento de la primera edición de #mamiconcilia ve la luz una nueva edición (...) recoge la historia de varias madres azotadas por la crisis económica, otras que fueron discriminadas en el trabajo al comunicar que estaban embarazadas o despedidas al volver de la baja maternal, mujeres que encontraron una alternativa a la conciliación en el autoempleo o se reinventaron y emprendieron una aventura empresarial".
martes, 9 de junio de 2015
Emprendedores, cupcakes, autónomos y magdalenas: véndete bien
Emprendedor es a autónomo lo que cupcake a magdalena: 100 ideas para tomar iniciativa http://t.co/eEDy62a80r pic.twitter.com/68OxvR8zFC
— Alfonso Alcántara (@Yoriento) junio 7, 2015
Y sí... Lo de emprendedor tiene mucho glamour, pero en realidad no deja de ser alguien que se tira para adelante con su idea y lucha por ella igual que llevan haciendo años los autónomos en este país a pesar de las penosas condiciones que existen.
Y si el emprendedor es español, paga tantos impuesto por el agua durante el camino, que acaba sin agua y sin aliento pic.twitter.com/TZkSrmKGIR
— Dolores Vela (@doloresvela) junio 8, 2015
En todo caso, en lo que sí estoy de acuerdo es con el hecho que la actitud es importante. Y que si algo puede diferenciar un "emprendedor" de manual de un "autónomo" al uso es quizá esa ilusión, ese empuje, esa lucha por salir adelante. Y para eso, hemos de contar con el marketing. Tener una gran idea y no saber comunicarla o comunicarla increíblemente bien pero no saber venderla está destinando las ilusiones del emprendedor al fracaso.¿Os acordáis del famoso tuit de las magalenas? El pasado 12 de marzo la agencia de marketing creativo Brandominus publicó en su página web un montaje gráfico en el que utilizaba una magdalena, un muffin y un cupcake sobre un fondo de color rojo para definir el marketing. Dijeron que “una pequeña perversión en clave de humor” sobre el marketing. El 13 de marzo la agencia continuó con su acción publicitaria con un post en su web titulado “Comunicado Oficial: Nos disculpamos por nuestra últimacampaña“, en el que volvían a emplear esa imagen y de forma irónica pedían disculpas a los aficionados a las magdalenas, muffins y cupcakes.
jueves, 4 de junio de 2015
Participa en la encuesta: cuánto ha de cobrar un blogger
Citando el final del blog de TUBYSCU:
Para desentrañar todo esto hago esta encuesta. Porque lo prometido es deuda.Quién se anima a responder, compartir y difundir? Cuántos más respondamos, mejor. De cuántos más ámbitos, temáticas y tipos de canales, mejor.
https://es.surveymonkey.com/s/7PP3DLN
Es anónima. Es rápida, sólo 10 preguntas. Gracias de antemano por tu colaboración y sinceridad. Iré informando de cómo va la encuesta y daremos los resultados en cuanto tenga un volumen de respuestas interesante. Y si me he dejado algo en el tintero, ya sabes, comenta :)
Cree su propia encuesta de comentarios de usuarios
miércoles, 20 de mayo de 2015
Un par de dos: Hoy es un gran día: un regalo para todos
¡Qué bien cumplir años! El día del cumpleaños es un "invento" realmente genial. No hay nada como recibir bonitos detalles y unas cuantas dedicatorias y palabras bonitas para sentirse la reina del mundo y afrontar el día con una enorme sonrisa. Gracias, gracias mil. Os he preparado un regalo de agradecimiento que espero os guste :D
Un par de dos: Hoy es un gran día: un regalo para todos
lunes, 18 de mayo de 2015
El 39 va antes del 40
sábado, 16 de mayo de 2015
La prisa no es tu amiga
sábado, 25 de abril de 2015
Os presento el club sobre #influencers
Y es que el mundo del marketing de influencia nos trae a todos de cabeza. A las youtubers, bloggers e instagramers que no saben qué pedir, cómo, cuánto o en concepto de qué. Y para las marcas que no saben tampoco a quién dirigirse ni de qué modo, qué es justo, qué excesivo o poco, qué temas son sensibles, cómo medir los resultados...
martes, 21 de abril de 2015
No es periodismo
lunes, 16 de marzo de 2015
10 normas de educación en Facebook
lunes, 9 de marzo de 2015
Porqué vas a perder fans en Facebook
jueves, 5 de marzo de 2015
El community también descansa
Imagen original de Celia Ramón (c) @CeliaRW |
sábado, 21 de febrero de 2015
#hayqueserPOSITIVO mientras sigues luchando
![]() |
Con el permiso de Mr. Wonderful - mrwonderfulshop.es |
martes, 17 de febrero de 2015
Estudio SMF: No puedes no estar online

Encontraréis datos interesantes como:
- Existen 1,4 millones de usuarios activos en Twitter en España no es moco de pavo: ¿por qué dices que tu empresa o tú mismo como marca personal no estáis aún en esta red social?
- Casi 19 millones de personas se conectan asiduamente para, principalmente leer el correo, buscar información acerca de productos o servicios e interactuar a través de las redes sociales, según el INE.
Otros datos interesantes de este estudio:
Entradas recientes
-
Sestayle.it. Más en Pinterest "Cuéntame algo de ti, ¿quién eres?" , lanzó a bocajarro Joanna Mazurkiewcz nada más empezar l...
-
Vuelo hacia el amanecer. El mar aún se aprecia, se ven las olas y los claroscuros de las profundidades. El cielo va del anaranjado al azul t...
-
* Guió d'introducció sobre la comunicació i la publicitat d'Amnistia Internacional per al I Fòrum Alternative Channel celebrat a Ba...
-
Nada que añadir... Que todo tiene un lado positivo. Que si la vida te da limones, hagas limonada. Que todo tiene alguna salida. Y que si ...
-
¿Bailar sirve para algo? ¿Divertirse? ¿Hacer algo que nos apasiona? Y en caso de que no (que por mi parte estoy convencida de que sí...